|
![]() ![]() ![]() |
   Reglamento
Cuando diseñamos "La Feria del Vellón" nos planteamos la necesidad de un reglamento que nos permitiera dar solución a las diferentes situaciones. Pero eso conlleva dos problemas inmediatos: por un lado, un reglamento típico implica hojas de personaje, con cualidades concretas y muy definidas, y por otro la tirada de dados, o confrontación de tarjetas, para resolver los distintos eventos. Ambas soluciones restaban realismo a la actividad, y desmerecían en cierta manera la trabajada ambientación del lugar y las tramas que nos habíamos planteado. A todo esto, se añadía un tercer problema, quizá más importante: un sistema de reglas convencional ponía en clara desventaja a aquellos participantes que no hubieran tenido contacto con un juego de este tipo. Así pues, decidimos suprimir las hojas de personajes, los dados, las tablas, las tiradas de salvación y por supuesto las armas. En "La Feria del Vellón", cualquier objetivo se puede alcanzar mediante el uso de la perspicacia, la convicción o el engaño, pero siempre, sin el uso de la violencia. Así, cualquier persona puede desenvolverse con total soltura por el ambiente de la actividad, sea jugador de rol o no. Evidentemente, esto aporta unas dosis de realismo que ayudan al participante a integrarse en el funcionamiento de la actividad, experimentando sensaciones que de otra manera, parecerían mucho más artificiales. Una vez realizada la inscripción cada participante recibirá un dosier con toda la información sobre el personaje y sus objetivos. Al llegar a la casa se entregará el disfraz y los complementos necesarios
y en todo momento habrá un director de juego encargado de solventar cualquier duda.
Normas
| ||||
  |